Del 27 al 30 de mayo de 2024, el Valle Sagrado de Los Incas, en Urubamba, fue escenario de un evento de gran relevancia internacional: la reunión de altos funcionarios de finanzas (SFOM) y eventos conexos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este importante encuentro congregó a líderes de finanzas de los 21 países miembros de APEC para discutir y coordinar estrategias que impulsen el crecimiento económico y la cooperación en la región Asia-Pacífico.
Una Cumbre de Finanzas en el Corazón del Valle Sagrado
Urubamba, uno de los destinos más icónicos del Valle Sagrado, se convirtió en el centro de atención mundial al recibir a ministros, viceministros, y altos representantes de finanzas de las economías de APEC. Durante cuatro días, los delegados discutieron temas de vital importancia como la estabilidad financiera, la integración económica, la inclusión financiera, y las políticas para un crecimiento económico sostenible.
Temas Relevantes y Colaboración Regional
El foro incluyó mesas de diálogo, talleres, y sesiones plenarias donde se debatieron políticas públicas y estrategias económicas para fortalecer la cooperación entre las economías de la región. Además, se discutieron medidas para abordar los desafíos globales como el cambio climático, la transición hacia una economía digital, y la promoción del desarrollo sostenible.
Urubamba: Un Destino Ideal para Eventos de Alto Nivel
La elección de Urubamba como sede para la reunión de altos funcionarios de finanzas de APEC subraya el creciente prestigio del Valle Sagrado como un destino ideal para la celebración de eventos internacionales de alto nivel. Su entorno natural, combinado con modernas infraestructuras y servicios de calidad, ofrece a los organizadores de eventos una experiencia única que mezcla eficiencia, comodidad, y una profunda conexión con la cultura y la naturaleza.
Conclusión
El Foro APEC 2024 fue un éxito en la coordinación de políticas económicas y financieras a nivel regional, reafirmando el papel del Valle Sagrado de Los Incas como un escenario clave para la discusión de temas globales. Este evento fortalece la posición de Urubamba y del Valle Sagrado como destinos preferidos para conferencias y reuniones de alto impacto en el ámbito internacional.