Del 5 al 9 de junio de 2024, el Valle Sagrado de los Incas fue el escenario de la Reunión Ministerial de Turismo (TMM) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este evento reunió a ministros de turismo y altos funcionarios de las 21 economías miembro de APEC, quienes se congregaron en Urubamba para debatir sobre el futuro del turismo en la región Asia-Pacífico.
Promoviendo un Turismo Sostenible y Resiliente
Durante la reunión, los ministros y representantes de turismo discutieron diversas estrategias y políticas para fomentar un turismo sostenible, resiliente e inclusivo. Entre los temas principales se incluyeron la reactivación del turismo post-pandemia, la digitalización del sector, la promoción de destinos menos explorados y la integración de comunidades locales en el desarrollo turístico.
Eventos Conexos y Oportunidades de Colaboración
Además de la Reunión Ministerial de Turismo, se llevaron a cabo una serie de eventos conexos, como paneles de discusión, sesiones de trabajo y talleres que permitieron a los participantes intercambiar ideas, mejores prácticas y experiencias sobre cómo enfrentar los desafíos actuales del turismo. Estos eventos brindaron una plataforma para fortalecer la cooperación y el desarrollo conjunto de iniciativas que promuevan un turismo responsable y sostenible en toda la región.
Valle Sagrado: Un Ejemplo de Turismo Cultural y Natural
El Valle Sagrado de los Incas no solo sirvió como anfitrión del evento, sino que también se convirtió en un ejemplo vivo de cómo combinar la belleza natural con la riqueza cultural para crear experiencias turísticas únicas. Los delegados de APEC tuvieron la oportunidad de explorar la herencia histórica de la región, sus impresionantes paisajes y su cálida hospitalidad, destacando la importancia de preservar el patrimonio mientras se fomenta el crecimiento económico a través del turismo.
Conclusión
La Reunión Ministerial de Turismo del Foro APEC 2024 en el Valle Sagrado de los Incas subrayó el compromiso de las economías miembro de trabajar juntas para promover un turismo sostenible y resiliente. Este evento no solo posiciona al Valle Sagrado como un destino clave para la celebración de encuentros internacionales de alto nivel, sino que también reafirma la importancia de la colaboración internacional para construir un futuro más próspero y sostenible para el sector turístico global.
Add a Comment